La Fundación Universitaria Antonio Gargallo concede ocho ayudas a la investigación, financiadas por Ibercaja
La convocatoria de las ayudas ha sido financiada por Ibercaja.
La mayor parte de la ayuda se dirige a la contratación de becarios de investigación.
Los proyectos aprobados pretenden investigar temas económicos relacionados con la provincia de Teruel, aplicaciones tecnológicas en el ámbito de la salud, cuestiones educativas y otras relacionadas con la Psicología.
Teruel.- Ibercaja y la Fundación Universitaria Antonio Gargallo suscribieron recientemente un nuevo convenio de colaboración para el desarrollo del Programa de Apoyo a la Investigación de la Fundación, tras el buen resultado obtenido con el suscrito en el año 2013.
Tras la firma del convenio, se procedió a la convocatoria pública para la selección de proyectos en el ámbito de la economía social, el emprendimiento empresarial, el desarrollo territorial, la educación y la calidad de vida.
A la convocatoria se presentaron 21 proyectos por parte de distintos grupos de investigación, todos ellos liderados por profesores del Campus Universitario de Teruel. Tras someter a revisión los proyectos, por parte de expertos ajenos a la Fundación, se procedió a la adjudicación de las ayudas. Finalmente, han sido ocho los proyectos financiados con ayuda de Ibercaja, que para esta convocatoria ha aportado 40.000 €
Los proyectos aprobados guardan relación con la economía turolense (2), la aplicación de la tecnología a distintos aspectos de la salud (3), la educación (1) y la Psicología (2).
Los proyectos aprobados, con indicación de su título, investigador principal y dotación económica son los siguientes:
Relación de ayudas a la investigación concedidas (2015).
Financiadas por la Obra Social de Ibercaja.
Investigador principal |
Título del proyecto |
Cuantía |
Daniel Belanche Gracia | Promoción de Teruel como destino turístico: Análisis de la eficiencia de la video publicidad online mediante segmentación por públicos objetivos. |
5004 |
Carlos Tomás Medrano | AppTIVA Fitness: Validación de un sistema de seguimiento de la actividad física basado en dispositivos móviles. |
6000 |
Elena Ibarz Montaner | Nuevas tecnologías en seguimiento y tratamiento del Cáncer. |
5060 |
Adrián Ponz Miranda | “Ciencia-TE2”. Estrategias didácticas y recursos para la investigación escolar sobre el ambiente y la salud. |
5000 |
Guillermo Palacios Navarro | Desarrollo de algoritmos de procesado de imagen digital para su aplicación en técnicas inmunohistoquímicas y de hibridación in situ en cáncer gástrico. |
5935 |
Ángel Castro Vázquez | La sexualidad en los estudiantes universitarios. |
5900 |
Antonio Lucas Alba | Patrones de atención-percepción y regulación cognitivo-emocional en el comportamiento vial: la simulación educativa y sus implicaciones individuales y colectivas en la conducción armónica. |
3940 |
M.ª Isabel Saz Gil | Análisis del voluntariado en el tercer sector de acción social turolense. Propuesta de mejoras en la gestión del voluntariado en las organizaciones. |
3161 |
Los proyectos está previsto que se desarrollen a lo largo del presente año y del siguiente, debiendo estar terminados a finales del 2016.