Diagnóstico fisioterápico basado en la palpación
Durante dos fines de semana ˗del 25 al 27 de septiembre y del 23 al 25 de octubre˗, la Universidad de Verano ofrece un curso de especialización para fisioterapeutas.
El curso será dirigido por Jesús Valero Lázaro y responde a las necesidades de actualización de un colectivo profesional.
Se impartirá en el Campus Universitario de Teruel.
El ya tradicional curso dirigido a fisioterapeutas se desarrollará este año, bajo la dirección de D. Jesús Valero Lázaro, Fisioterapeuta de Teruel, durante dos fines de semana, con una duración a 40 horas, que serán impartidas por Dña. Pilar Mansilla, Fisioterapeuta y osteópata de Valencia.
El curso, como en ocasiones precedentes, tiene un alto contenido práctico y responde a las necesidades de formación de un colectivo profesional concreto, el de los fisioterapeutas. La Universidad de Verano, dentro de su programación, ha acogido y acoge cursos destinados a colectivos profesionales, a los que presta su apoyo para las actividades formativas.
Programa:
Introducción al diagnóstico clínico en fisioterapia: importancia de la palpación.
Objetivos de la Palpación.
Fisiología de la Palpación.
Ejercicio de palpación por capas.
Demostración teórica-práctica de la anatomía palpatoria de la pelvis y raqueis lumbar: Referencias óseas, musculares, nerviosas y vasculares.
Demostración teórico-práctica de test de diagnóstico diferencial más válidos y de movilidad de la pelvis y raquis lumbar.
Demostración teórica-práctica de la anatomía palpatoria de la región dorsal y costal posterior.
Demostración tesis de movilidad raquis dorsal y región anterior del tórax.
Demostración teórica-práctica de la anatomía palpatoria de la cara anterior del tórax.
Demostración teórica-práctica de la anatomía palpatoria del raquis cervical.
Demostración teórica-práctica de tesis de diagnóstico diferencial más válidos y de movilidad del raquis cervical.
Demostración teórica-práctica de la anatomía palpatoria de la cintura escapular.
Demostración teórica-práctica de test de diagnóstico diferencial más válidos y de movilidad de la cintura escapular.
Demostración teórica-práctica de la anatomía palpatoria craneomandibular.
Demostración teórica-práctica de la anatomía palpatoria del pie y tobillo: Referencias óseas, musculares, nerviosas y vasculares.
Demostración teórica-práctica de test de diagnóstico diferencial más válidos y de movilidad del tobillo y pie.
Demostración teórica-práctica de la anatomía palpatoria de la pierna y la rodilla.
Demostración teórica-práctica de test de diagnóstico diferencial más válidos y de movilidad de la rodilla.
Demostración teórica-práctica de la anatomía palpatoria del muslo y de la cadera.
Demostración teórica-práctica de test de diagnóstico diferencial más válidos y de movilidad de la cadera.
Demostración teórica-práctica de la anatomía palpatoria del brazo y codo.
Demostración teórica-práctica de test de diagnóstico diferencial más válidos y de movilidad del codo.
Demostración teórica-práctica de la anatomía palpatoria del antebrazo, muñeca y mano.
Demostración teórica-práctica de test de diagnóstico diferencial más válidos y de movilidad de la muñeca y la mano.
Demostración teórico-práctica de la palpación de las vísceras abdominales y test visceral.